1846

Carl Zeiss abre un pequeño taller para dar mantenimiento a aparatos científicos, poco después empezó a fabricar microscopios.

1860

Ernst Abbe se une al equipo de Zeiss y sienta las bases para producir microscopios con métodos más precisos de medición, además de separar los procesos mecánicos y ópticos en la manufactura de los microscopios.

1889

Un año después de la muerte de Carl Zeiss, uno de los socios, Ernst Abbe ante el temor de que la empresa se desintegrase por malas decisiones de los futuros administradores, crea la fundación Carl Zeiss en la que se estipula cómo se invertirán las ganancias de la compañia, dando especial atención al desarrollo tecnológico, al apoyo a la educación y al bienestar de sus trabajadores, esos lineamientos se mantiene hasta nuestros días.

1890

Se funda la división de Foto Óptica.

1896

1896 El lente “Planar” es diseñado por Paul Rudolph, siendo un diseño con capacidades muy luminosas, pero que no fué hasta el invento de los coatings que no se aprovechó su potencial al máximo, por ser un diseño que tiene muchas superficies aire-cristal que generaban mucho flare.

El nombre Planar se deriva de la cualidad del lente para reproducir nítidamente tanto en el centro como en los extremos de la imagen.

1900

Zeiss es una de las pocas empresas en Alemania que reduce el horario de trabajo a 8 horas diarias.

1902

El lente con diseño “Tessar” es desarrollado por Paul Rudolph, el diseño del Tessar ha sido usado desde entonces para la fabricación de lentes de muchas empresas de óptica en el mundo. Siendo el diseño más copiado en la historia por ser fácil de construir y dar excelentes resultados en un diseño muy compacto.

Por ser un diseño con menos elementos aire-cristal generaba menos flare, una característica muy valorada antes del desarrollo de los coatings.

1929

El lente con diseño “Sonnar” es desarrollado por Ludwig Bertele, el lente con mayor transmisión de luz en la época.

1930

El primer planetario es construido por Zeiss.

1932

Zeiss lanza el sistema Contax de cámaras y lentes intercambiables, con la cámara  “Contax 1“ sistema que irá evolucionando hasta nuestro siglo con diferentes modelos de cámaras y una gran variedad de lentes.

1935

Zeiss introduce la aplicación de coatings en la óptica, resolviendo el problema de flares internos en los lentes y permitiendo el máximo aprovechamiento de la luz, cambiando por completo la calidad de la imagen y el desarrollo en los diseños de los lentes a partir de entonces.

1936

Se presentó un modelo mejorado de su cámara, el Contax II, que se convirtió en el favorito de muchos fotógrafos y periodistas de renombre, entre ellos Margaret Bourke White y Robert Capa quien cambió su cámara Leica II por la Contax II gracias a la calidad de los objetivos Zeiss Jena 50mm f 1.5 y sonnar 50mm f 2

Zeiss

Robert Capa con su Contax II con lente Zeiss 50mm

1937

Carl Zeiss colabora con Arri en el diseño de la primera cámara reflex para cine, la Arriflex 35mm. Que permitió por primera vez a los cineastas ver a través del lente de la cámara.

1943

Zeiss desarrolla un método para medir la calidad de imagen de los lentes, el sistema  de curvas MTF ( Modulation Transfer function). Sistema que se sigue usando hasta la fecha por muchos fabricantes.

1952

Zeiss desarrolla el primer lente Distagon, este diseño permitirá el desarrollo de lentes angulares luminosos.

1966

Se fabrica el Zeiss Planar 50mm f / 0.7, utilizado por la NASA para capturar imágenes en el lado oscuro de la luna, y por Stanley Kubrick para el rodaje de Barry Lyndon.

1975

Zeiss lanza la serie de lentes para cine conocidos como “Super High Speed”, que con diafragmas 1.2 en las focales 18,25 y 35, 1.3 50mm y 1.4 85mm, permitieron por primera vez trabajar con lentes muy luminosos en las producciones de cine.

Ese mismo año Zeiss en alianza con Yashica retoma la línea Contax de cámaras de 35mm, adaptando diseños previos y nuevos de lentes para la legendaria colección Zeiss Contax.

El famoso lente Distagon 28mm f 2 “ Hollywood Lens” es adaptado de ediciones previas para este sistema de cámara.

1999

Lanzamiento de los Zeiss / Arri  “Ultra Primes”.

2005

Lanzamiento de los Zeiss / Arri  “Master Primes”, que pronto se convirtieron en la referencia en cuanto a calidad óptica a nivel mundial.

Zeiss

1846

Carl Zeiss abre un pequeño taller para dar mantenimiento a aparatos científicos, poco después empezó a fabricar microscopios.

1860

Ernst Abbe se une al equipo de Zeiss y sienta las bases para producir microscopios con métodos más precisos de medición, además de separar los procesos mecánicos y ópticos en la manufactura de los microscopios.

1889

Un año después de la muerte de Carl Zeiss, uno de los socios, Ernst Abbe ante el temor de que la empresa se desintegrase por malas decisiones de los futuros administradores, crea la fundación Carl Zeiss en la que se estipula cómo se invertirán las ganancias de la compañia, dando especial atención al desarrollo tecnológico, al apoyo a la educación y al bienestar de sus trabajadores, esos lineamientos se mantiene hasta nuestros días.

1890

Se funda la división de Foto Óptica.

1896

1896 El lente “Planar” es diseñado por Paul Rudolph, siendo un diseño con capacidades muy luminosas, pero que no fué hasta el invento de los coatings que no se aprovechó su potencial al máximo, por ser un diseño que tiene muchas superficies aire-cristal que generaban mucho flare.

El nombre Planar se deriva de la cualidad del lente para reproducir nítidamente tanto en el centro como en los extremos de la imagen.

1900

Zeiss es una de las pocas empresas en Alemania que reduce el horario de trabajo a 8 horas diarias.

1902

El lente con diseño “Tessar” es desarrollado por Paul Rudolph, el diseño del Tessar ha sido usado desde entonces para la fabricación de lentes de muchas empresas de óptica en el mundo. Siendo el diseño más copiado en la historia por ser fácil de construir y dar excelentes resultados en un diseño muy compacto.

Por ser un diseño con menos elementos aire-cristal generaba menos flare, una característica muy valorada antes del desarrollo de los coatings.

1929

El lente con diseño “Sonnar” es desarrollado por Ludwig Bertele, el lente con mayor transmisión de luz en la época.

1930

El primer planetario es construido por Zeiss.

1932

Zeiss lanza el sistema Contax de cámaras y lentes intercambiables, con la cámara  “Contax 1“ sistema que irá evolucionando hasta nuestro siglo con diferentes modelos de cámaras y una gran variedad de lentes.

1935

Zeiss introduce la aplicación de coatings en la óptica, resolviendo el problema de flares internos en los lentes y permitiendo el máximo aprovechamiento de la luz, cambiando por completo la calidad de la imagen y el desarrollo en los diseños de los lentes a partir de entonces.

1936

Se presentó un modelo mejorado de su cámara, el Contax II, que se convirtió en el favorito de muchos fotógrafos y periodistas de renombre, entre ellos Margaret Bourke White y Robert Capa quien cambió su cámara Leica II por la Contax II gracias a la calidad de los objetivos Zeiss Jena 50mm f 1.5 y sonnar 50mm f 2

Zeiss

Robert Capa con su Contax II con lente Zeiss 50mm

1937

Carl Zeiss colabora con Arri en el diseño de la primera cámara reflex para cine, la Arriflex 35mm. Que permitió por primera vez a los cineastas ver a través del lente de la cámara.

1943

Zeiss desarrolla un método para medir la calidad de imagen de los lentes, el sistema  de curvas MTF ( Modulation Transfer function). Sistema que se sigue usando hasta la fecha por muchos fabricantes.

1952

Zeiss desarrolla el primer lente Distagon, este diseño permitirá el desarrollo de lentes angulares luminosos.

1966

Se fabrica el Zeiss Planar 50mm f / 0.7, utilizado por la NASA para capturar imágenes en el lado oscuro de la luna, y por Stanley Kubrick para el rodaje de Barry Lyndon.

1975

Zeiss lanza la serie de lentes para cine conocidos como “Super High Speed”, que con diafragmas 1.2 en las focales 18,25 y 35, 1.3 50mm y 1.4 85mm, permitieron por primera vez trabajar con lentes muy luminosos en las producciones de cine.

Ese mismo año Zeiss en alianza con Yashica retoma la línea Contax de cámaras de 35mm, adaptando diseños previos y nuevos de lentes para la legendaria colección Zeiss Contax.

El famoso lente Distagon 28mm f 2 “ Hollywood Lens” es adaptado de ediciones previas para este sistema de cámara.

1999

Lanzamiento de los Zeiss / Arri  “Ultra Primes”.

2005

Lanzamiento de los Zeiss / Arri  “Master Primes”, que pronto se convirtieron en la referencia en cuanto a calidad óptica a nivel mundial.

Zeiss